Fin de las Cuotas de Azúcar en la UE: Oportunidad para la Industria Azucarera Española
Desde este mes de octubre, el sistema de cuotas de azúcar e isoglucosa en la Unión Europea (UE) ha llegado a su fin. Esta regulación, vigente desde 1968, ha controlado la producción y comercialización del azúcar en la región, pero ahora se abre una nueva etapa. España, uno de los países más afectados por el déficit de azúcar, ve en este cambio una oportunidad para aumentar la producción de azúcar y reducir su dependencia de las importaciones.
El Mercado Azucarero: Nuevas Oportunidades y Competencia
El mercado del azúcar en Europa es altamente competitivo. En este contexto, empresas como Azucarera y la cooperativa ACOR se han preparado para aprovechar la eliminación de las cuotas, con el objetivo de mejorar su competitividad y diversificación. Además, nuevos operadores internacionales, como Al-Khaleej Sugar, están planeando su entrada en el mercado español. Esto sucede en un momento crucial, cuando la industria de bebidas y bollería se encuentra inmersa en un proceso de reducción de azúcares, lo que podría transformar aún más el panorama del sector.
¿Un Cambio Histórico para la Industria Azucarera Española?
Este cambio supone un paso histórico tanto para la producción como para la comercialización del azúcar en Europa. Aunque la medida es vista como una oportunidad, también hay quien prevé una auténtica «guerra del azúcar» entre los países de la UE, lo que podría generar una competencia feroz. La incertidumbre está en el aire, y será fundamental observar cómo se adapta la industria azucarera española a este desafío.
Azucarera: Apuesta por el Crecimiento
Una de las empresas más relevantes en la producción de azúcar en España es Azucarera, propiedad de AB Sugar, que es líder en la producción de azúcar no solo en España, sino también en el Reino Unido, seis países de África y China. Según su visión, el fin de las cuotas en Europa representa «una oportunidad para crecer». De las 1,3 millones de toneladas de azúcar que se consumen en España cada año, Azucarera produce aproximadamente 900.000 toneladas, de las cuales la mayor parte proviene de Castilla y León, que aporta el 80% de la producción nacional.
Expansión del Cultivo de Remolacha
La eliminación de las cuotas abre la puerta para que las empresas aumenten la superficie destinada al cultivo de remolacha. Esto es clave para cubrir un mercado con un déficit de azúcar significativo. En la campaña actual, los agricultores que colaboran con Azucarera han sembrado cerca de 19.000 hectáreas en el norte de España, y se prevé que se añadan 8.000 hectáreas más en Andalucía.
El futuro de la industria azucarera española está en juego, y este cambio promete redefinir el sector. Habrá que estar atentos a cómo evoluciona la situación y si las empresas logran aprovechar al máximo esta nueva etapa en la producción y comercialización del azúcar.
SIGUE LEYENDO ESTA NOTICIA AQUI eldiario.es