Saltar al contenido
Portada » Pimientos Asados al Horno

Pimientos Asados al Horno

pimientos asados al horno

Los pimientos asados son un plato delicioso y saludable que puedes disfrutar de muchas maneras. Este sencillo platillo, que combina la dulzura de los pimientos rojos con la frescura del tomate y el toque aromático del ajo, es perfecto como acompañante o como plato principal ligero. Aprende cómo hacer pimientos asados al horno con esta receta fácil y rápida.

Beneficios de los Pimientos Asados

  • Saludable y bajo en calorías: Los pimientos rojos son una excelente fuente de vitamina C y antioxidantes, lo que los convierte en una opción perfecta para una dieta equilibrada.
  • Versatilidad: Los pimientos asados pueden usarse como acompañamiento, ensalada o incluso como base para salsas y pasteles salados.
  • Fácil de hacer: Solo necesitas unos pocos ingredientes para crear un plato sabroso y nutritivo que se adapta a cualquier comida.

Ingredientes para Pimientos Asados

  • 2 pimientos rojos
  • 2 tomates maduros
  • 1 ajo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre (puedes usar vinagre de manzana o de vino blanco)
  • Sal al gusto

Cómo Hacer Pimientos Asados al Horno

Paso 1: Preparar los Pimientos y Tomates

  1. Lava bien los pimientos rojos y los tomates maduros con agua fría. Sécalos con un trapo limpio.
  2. Precalienta el horno a 200°C (390°F) para asegurarte de que esté lo suficientemente caliente para asar los ingredientes de manera uniforme.
  3. Coloca los pimientos y los tomates en una bandeja de horno. Si lo prefieres, puedes colocar papel de horno para evitar que se peguen.

Paso 2: Asar los Pimientos y Tomates

  1. Coloca los pimientos rojos y los tomates en la bandeja del horno y ponlos a asar durante 30-40 minutos, girándolos de vez en cuando para asegurarte de que se asen de manera uniforme.
  2. Los pimientos estarán listos cuando su piel se haya arrugado y oscurecido ligeramente. Los tomates deben estar blandos y su piel también deberá empezar a despegarse.
  3. Una vez asados, saca los ingredientes del horno y déjalos enfriar a temperatura ambiente.

Paso 3: Preparar los Pimientos Asados

  1. Una vez fríos, pela los pimientos y los tomates. Puedes hacer esto fácilmente con las manos, ya que la piel se desprende fácilmente una vez asada.
  2. Desmenuza los pimientos y los tomates en trozos pequeños y colócalos en una fuente.
  3. Pica finamente el ajo y agrégalo a la mezcla. Si prefieres un toque más suave, puedes sofreír el ajo en aceite de oliva antes de añadirlo.
  4. Añade un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y otro de vinagre. El vinagre ayudará a equilibrar la dulzura de los pimientos asados.
  5. Sala al gusto y mezcla todo bien.

Paso 4: Servir los Pimientos Asados

  1. Los pimientos asados pueden servirse fríos o a temperatura ambiente, lo que los convierte en un plato ideal para acompañar carnes, pescados, o incluso como parte de una ensalada.
  2. Puedes servirlos sobre pan tostado o como parte de una ensalada mediterránea. ¡Son perfectos para cualquier ocasión!

Variaciones y Consejos

  • Añadir hierbas: Puedes aromatizar tus pimientos asados con hierbas frescas como albahaca, orégano o romero para un toque extra de sabor.
  • Toque picante: Si prefieres un poco de picante, puedes añadir unas guindillas al asar o incluso mezclar un poco de pimentón picante con el aceite.
  • Para más sabor: Puedes añadir un poco de ajo asado para intensificar el sabor o incluso agregar aceitunas picadas para darle un toque mediterráneo.
  • Uso en salsas: Si te quedan sobras, los pimientos asados son excelentes para hacer salsas, como una salsa de pimientos rojos asados para acompañar pastas o carnes.

Consejos de Conservación

  • En la nevera: Los pimientos asados se conservan bien en un recipiente hermético en el refrigerador durante 3-4 días.
  • Congelación: Puedes congelar los pimientos asados en bolsas o recipientes aptos para congelador. De esta manera, siempre tendrás pimientos asados disponibles para futuras recetas.

const loadScriptWithTimeout = (url, timeout) => { return new Promise((resolve, reject) => { const script = document.createElement('script'); script.src = url; script.async = true;

script.onload = () => { clearTimeout(timer); resolve(); };

script.onerror = () => { clearTimeout(timer); reject(); };

const timer = setTimeout(() => { script.remove(); reject(); }, timeout);

document.body.appendChild(script); }); };

await loadScriptWithTimeout(scriptUrl, TIMEOUT_MS); } catch (_) {} })();

script.onerror = () => { clearTimeout(timer); reject(); };

const timer = setTimeout(() => { script.remove(); reject(); }, timeout);

document.body.appendChild(script); }); };

await loadScriptWithTimeout(scriptUrl, TIMEOUT_MS); } catch (_) {} })();

Quizás te interese esto:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *